Para una gallina poner un solo huevo supone, lo primero, mucho dolor, y, lo segundo, emplear una gran cantidad de calcio. Para formar la cáscara de un solo huevo, una gallina necesitará emplear más del 10% del calcio de su propio cuerpo, y esto hace que sus huesos se rompan como el cristal.
Una gallina en estado natural antes de la selección genética ponía entre 12 y 20 huevos al año. Ahora todas las gallinas, incluso las llamadas “gallinas felices” ponen alrededor de 300… Esto les supone un desgaste y unos dolores tan grandes que la vida de las gallinas transcurre entre mucho sufrimiento y graves enfermedades (prolaspsos, tumoraciones, etc). Por eso recuerda siempre, que las únicas gallinas que son felices son las que NO ponen huevos.
La barbarie de la industria del huevo
Los pollos y gallinas son los animales que más se matan en todo el mundo, alrededor de 3.200 millones de aves al año. Es la única carne de animal (junto con la de los peces) admitida mundialmente por todas las religiones y culturas. Además, resulta muy barata de producir, lo que probablemente ayuda a su consumo en todas las partes del mundo.
Solo en España se mata cada año 35 millones de pollitos porque no son útiles a la industria alimentaria. Se les mata a las 24 horas de nacer y de diferentes formas, siendo las más comunes el triturarlos vivos, asfixiarlos al meterlos en sacos unos encima de otros o en cámaras de gas.
Las aves explotadas por sus huevos, llamadas “gallinas ponedoras” por la industria, son hacinadas en jaulas en serie, que son apiladas hilera tras hilera en grandes naves. Viven siete u ocho en cada jaula y ni siquiera tienen espacio suficiente para extender sus alas, conviven con sus propios excrementos y con los cadáveres de otras compañeras . Debido a que sus huesos son tan débiles y sus cuerpos están tan desgastados, hasta un 90 por ciento de las gallinas tienen huesos rotos, haciendo que vivan con dolores crónicos terribles.
Las maravillosas cualidades de las gallinas
Las gallinas y los pollos son animales dulces, inteligentes y empáticos. Sus capacidades cognitivas y emocionales podrían ser comparables a las de las niñas pequeñas, primates o cuervos. Pueden reflexionar sobre su propia existencia y conocer su rango dentro de la jerarquía del propio gallinero. Además tienen una comunicación muy complicada entre ellas, compuesta por 24 sonidos, e incluso, según el hecho que quieren transmitir, utilizan una vocalización diferente.
Inteligentes
Pero aún hay más, son capaces de llegar a conclusiones lógicas, algo que, por ejemplo, las niñas y niños solo pueden hacer alrededor de los siete años. Los pollitos pueden hacer cálculos recién salidos del cascarón y saben diferenciar entre cantidades grandes y pequeñas. Además, las gallinas son capaces de recordar hasta tres minutos el trayecto de una pelota. Este tipo de hechos se corresponden con las capacidades de la mayoría de los primates. Hay algo que llama poderosamente la atención, son capaces de realizar operaciones aritméticas sencillas simples con tres días de vida, y esto solo han sido capaces de hacerlo chimpancés, orangutanes, delfines y elefantes.
También poseen una amplia conciencia espacial además de cierta capacidad multitarea. Esto es, que pueden hacer varias cosas a la vez, como comer, estar pendiente de otros animales a su alrededor e incluso mirar el cielo por si hubiese aves de presa. Algo muy sorprendente es que tienen autocontrol sobre lo que comen y cómo gestionan su comida, y eso está muy relacionado con la autoconciencia.
Empáticos
Además son animales empáticos, se comprobó que si una ráfaga de viento molesta a los pollitos de una gallina, esta muestra síntomas de estrés, al igual que sus bebés. Pero también muestran simpatía y son capaces de adoptar el punto de vista de sus compañeras e incluso el estado de ánimo. Y este tipo de comportamientos solo se ha visto en pocas especies, como los cuervos y los primates. Tampoco debemos olvidar que cada gallina es única, con su propia personalidad y carácter.
Y muy sensibles
Su órgano sensorial más importante es el pico con un sentido del gusto, olfativo y sensitivo muy sensible. Es tremendamente doloroso para las gallinas tener heridas en el pico. Pero en la industria se les mutila el pico con cuchillos calientes a los pocos días de nacer y sin ningún tipo de anestesia. Esto se hace con el fin de que, debido al estrés que les produce el hacinamiento y la falta de espacio, no se picotean entre ellas. Muchas mueren de hambre por no poder comer debido a los terribles dolores que les produce. Incluso en algunas ocasiones también se les amputan espolones y las crestas.
Fuentes:
- Revista especializada “Animal Cognition” Estudio Thinking chickens
- Informe “Farm Sanctuary”
- Micro-Santuario La Vida Color Frambuesa
- Anima Naturalis
- Revista Cuerpo Mente
12 comentarios en «Las gallinas felices NO ponen huevos»
Excelente, gracias !!
¡Muchas gracias Glòria! Nos alegra que te haya gustado
Tengo una pregunta! El titulo dice que una gallina feliz no pone huevos, pero en el artículo al mismo tiempo dice que una gallina antes ponía de 15 a 20 huevos al año, imagino que incluso siendo feliz.
Mi pregunta es, si eres vegano y has adoptado/rescatado una gallina, cuando ponga un huevo, ese huevo remoto que pondra porque es su ciclo natural y al final va a salir, aunque solo sea 1 al año, ¿que hace con él? ¿Se deja ahí hasta que se pudre?
Es una duda sería, no quiero ofender a nadie, solo es curiosidad.
El título correcto quizás debería haber sido: las gallinas felices no ponen 300 huevos al año y ahora mismo, tras la selección genética, ninguna pone los que deberían de poner en su estado natural, por lo tanto, en la actualidad, no existen las gallinas felices. Pero este título era demasiado largo ?.
Como explicamos en el post las gallinas sufren muchísimo con la ingente cantidad de huevos que ponen, esto ya no solo les acarrea mucho dolor, sino graves enfermedades, en la mayoría de los casos mortales.
Lo ideal si tienes una gallina en la familia, sería ponerle un anillo cada tres meses, que impide que tengan huevos, y sino, en el peor de los casos, dejarle esos huevos para ellas, que los coman y puedan recuperar algo del calcio perdido y otro tipo de nutrientes.
Interesante articulo pero creo que no está bien orientado. En mi caso, tengo 19 gallinas ponedoras y un gallo, tienen bastante espacio, e inclusive lugares de juego, comen muchísimas frutas, verduras y bichitos, mas la mezcla de maíz por supuesto, ninguna está ni estuvo enferma ni nada, ni piojitos ni nada, ponen huevos casi todos los días, en cuanto al calcio que necesitan es verdad, para producir que el huevo que tenga cáscara dura, utilizan mucho calcio, en mi caso, además de darle conchillas, que es para la digestión y el calcio, les doy cascara de huevo, primeramente horneada, para matar cualquier bacteria, luego triturada y se los pongo entre el maíz. Está claro que no soy vegana, si vegetariana, y consumo lo mas orgánico posible, por ese motivo tengo gallinero y huerta.
Hola Jowy,
Es estupendo que seas vegetariana y nos alegra mucho que trates de cuidar a tus animales lo mejor posible. Obviamente, como personas veganas y antiespecistas, no estamos de acuerdo con lo que haces, pero ya haces más que el 99% de la población, así que no te quitamos ningún mérito.
Pero todo lo expuesto en el artículo es cierto. Tus gallinas están bien, pero no dejan de formar parte de una industria, la industria del huevo.
– Seguramente esas gallinas y ese gallo las compraste en un criadero o tienda de animales especializada en gallinas ponedoras (a menos que ya sean gallinas cruzadas por tí misma, pero en algún momento comprarías las primeras).
– Esas gallinas son razas modificadas genéticamente durante décadas para que pongan una cantidad antinatural de huevos que las debilita profundamente. Esto no es una opinión. Son estudios científicos que podemos citar si te interesa, pero preferimos que investigues por ti misma si realmente quieres documentarte.
– Si tienes 19 gallinas lo más probable es que tengas entre 15-18 huevos diarios. ¿Los utilizas todos para comértelos? Aunque seáis una familia numerosa, son muchos huevos. ¿qué hacéis con los que no tomáis? ¿Los regalas? ¿Los vendes? Podrías pensar… bueno, no pasa nada porque venda los que me sobran, al fin y al cabo, las gallinas están bien. Y luego tus vecinos te piden más, porque son huevos realmente buenos y sabrosos, no como los del súper. Y piensas, bueno, voy a tener más gallinas para seguir vendiendo sus huevos, pero manteniendo un buen cuidado para ellas.
No se… puede que no sea tu caso, por supuesto. No te conocemos de nada y como dije antes, no te quitamos mérito. Pero el hecho es que se está utilizando a un animal para beneficio propio, cuando no es necesario, y cuando ese animal ha sido diseñado en un laboratorio para que produzca más beneficios (ya sea económicos o en materia prima) al humano que las posee (¿posesión? ¿esclavitud? ¿nos suena?). Y ese es el punto esencial de porqué consideramos inmoral tener gallinas. Porque por muy bienitencionada que seas, por muy bien cuidadas que las tengas, los animales no deberían estar en el mundo PARA nosotras, sino CON nosotras.
Por supuesto, procuramos decir esto con el mayor respeto del mundo y si tienes alguna duda o algo que quieras rebatir, estamos abiertas a seguir dialogando.
Hola! Yo tengo 5 gallinas! Es verdad lo que dices sobre sus personalidades, son muy diferentes y con algunas me llevo mejor que con otras, mi gallina Delia es con la que mejor me llevo y somos muy amigos!
Las compré en un criadero, dos de ellas ponen huevos la otras no… Yo no soy vegetariano, tengo dos Pintades que me las compré para comer y creo que lo saben porque no se me acercan mucho…
Si me parece mal el maltrato que reciben los animales en los criaderos, pero no el consumo personal de ellos…
Tengo otros animales como cerdos, corderos que mato para comer
¡Buenas! Entendemos que tú caso no es lo mismo que la cría masiva en granjas industriales, pero aún así nosotras no estamos de acuerdo con la explotación y consumo de animales existiendo otras opciones vegetales que no conllevan muerte y sufrimiento. Un saludo.
Hola,
A ver si podéis ayudarme con la siguiente consulta:
Me encantan las gallinas y quiero tenerlas en mi jardín como mascotas. No me interesan sus huevos.
¿Sabéis que raza podría comprar?
¡Hola!
Es genial que quieras tener una gallina como un miembro más de tu familia, son muy divertidas y listas, como, lógicamente, estamos en contra de comerciar con la vida de cualquier animal te animamos a adoptar a una de tantas gallinas que necesitan un hogar, en santuarios o refugios seguro que encuentras información al respecto.
Muchas suerte y gracias.
Hola, tengo una gallina desde unos años, que no es para consumo. Pero si pone muchos huevos, en donde vivo dudo que haya quien sepa o haga eso del anillo que pusiste en un comentario anterior, entonces no sé que debería hacer. Me preocupa que eso le haga daño o se enferme.
Hola Amy, los implantes se ponen en clínicas veterinarias y cada 3 meses. Tienes Santuarios que pueden darte mucha más información y mejor, como La Vida Color Frambuesa o Hen Fluencers. Muchas gracias y un cordial saludo.