En este nuevo episodio hablamos de la transición, a veces complicada, hacia una dieta vegana.
Por desgracia vivimos en una sociedad muy carnista con un alto consumo de animales, pero realmente en nuestro día a día se termina consumiendo solo dos o tres tipos de carne, lo mismo de peces, y, en cambio, los alimentos del mundo vegetal se cuentan por decenas, con infinidad de sabores, texturas y maneras de preparación. Y, aún así, a las personas les resulta muy complicado dar el paso hacia una dieta vegana e introducir alimentos nuevos, mucho más sanos, ricos y coloridos.
Entrevista con La Gloria Vegana
Por ello entrevistamos a Gloria Carrión, del conocido blog “La Gloria Vegana”, y nos explica cómo dar ese paso, cómo introducir alimentos nuevos y como cocinar de una forma que nos ayude y facilite esa transición. Entre otros trucos nos habla de uno que supuso un antes y un después en su vida, hasta el punto de escribir un libro; se trata del batchcooking. Asimismo nos cuenta cómo ha sido la experiencia de haber sido premiada y cómo fué la reacción de Gloria cuando le dieron el premio al foodie del año.
Noticias y eventos
En la sección de noticias de la semana, os hablamos de la noticia de la que numerosos medios de comunicación se han hecho eco de una forma totalmente sensacionalista y sesgada. La muerte de un bebé de 18 meses por la tremenda negligencia de sus progenitores que solo le alimentaban a base de mangos, plátanos y aguacates. Decir que ese bebé se ha muerto por llevar una dieta vegana no solamente es absolutamente falso, sino que se trata de un ataque directo contra el código deontológico de cualquier profesional del periodismo.
La buena noticia de la semana es que París ha prohibido los circos con animales. Nos alegramos muchísimo por esta gran noticia y lamentamos que en Madrid, por ejemplo, sigamos viendo este tipo de espectáculos terribles, llenos de maltrato y explotación animal. Por suerte, la sociedad va avanzando en este aspecto y cada vez más personas ya ven estos horribles circos como algo del pasado, del mismo modo que en los circos, no hace tantos años, se mostraba a personas con deformidades o a personas racializadas.
Acabamos el podcast repasando los eventos de este fin de semana en Madrid, poniendo especial foco en la I Jornadas Antiespecistas en la librería Traficantes de Sueños, cerca de Tirso de Molina. Recordad que si queréis que comentemos los eventos de vuestra ciudad solo tenéis que pasarnos el link a través del formulario de contacto que tenéis más abajo.
Esperamos que lo disfrutéis y nos dejéis vuestros comentarios al respecto.

3 comentarios en «5. Transición a la dieta vegana y Gloria Carrión»
Como siempre, excelente podcast 🙂 Y yo que estoy en transición al veganismo me ha resultado muy interesante la aportación de Gloria Carrrión. Gracias, familia guapa !!
Hola Glòria, nos alegra muchísimo que el capítulo te haya resultado interesante. Esperamos que los siguientes te gusten todavía mas 😉
Hola!! Os sigo desde hace bastante tiempo porque me gusta todo lo que hacéis para dar visibilidad al veganismo y lo formados que estáis en el tema. No obstante, creo que en este episodio habéis cometido un error contra el que vosotros soléis luchar, la generalización. Habéis dado por hecho que la mayoría de personas veganas siguen una dieta variada y nutritiva y la mayoría de omnívoros sólo comen 2 o 3 tipos de carne y pescado y leche únicamente de vaca. ¿De verdad no hay personas veganas que no salen de la ensalada y personas omnívoras que siguen una auténtica dieta mediterránea con mucha variedad de alimentos? Me parece genial que mostréis las ventajas de una dieta vegana, pero no creo que para ello haga falta echar por tierra el estilo de vida de tantas personas omnívoras. Un saludo!